Servicio de recolección de desechos

Recolección de desechos
Picture of HEROL
HEROL

Construcción y Mantenimiento

Recolección de desechos

¿Qué es la recolección de desechos?

La recolección de desechos está reglamentada por la Ley 25.916, que establece las siguientes etapas: disposición inicial, recolección, transferencia, transporte, tratamiento y disposición final.

  • Transferencia: comprende las actividades de almacenamiento transitorio y/o acondicionamiento de residuos para su transporte.
  • Transporte: comprende los viajes de traslado de los residuos entre los diferentes sitios comprendidos en la gestión integral.
  • Tratamiento: comprende el conjunto de operaciones tendientes al acondicionamiento y valorización de los residuos, que son las operaciones realizadas a fin de adecuar los residuos para su valorización o disposición final. Permite el aprovechamiento de los recursos contenidos en los residuos, mediante el reciclaje en sus formas físicos, químicos, mecánicos o biológicos, y la reutilización.
  • Disposición final: comprende al conjunto de operaciones destinadas a lograr el depósito permanente de los residuos
  • Experiencia en recolección de desechos, retiro, manejo y transportación a su destino final.
  • Manejo de todo tipo de desechos y separación de los mismos.
  • Rutas de recolección.
  • Recolección de todo tipo de desechos.
  • Conocimiento en manejo y destrucción de desechos.

TIPOS DE DESECHOS:

1. Residuos sólidos:

Predominantemente los desechos sólidos son cualquier tipo de basura que generamos en nuestras casas y otros lugares. Esto incluye llantas viejas de carro, diarios antiguos, muebles rotos e incluso desperdicios de comida. En este grupo se puede incluir cualquier residuo que no sea líquido.

2. Residuos peligrosos:

Los residuos peligrosos o dañinos son aquellos que potencialmente afectan la salud pública o el medio ambiente. Estos desechos pueden ser inflamables (pueden ser  afectados rápidamente por el fuego), reactivos (explotan fácilmente), corrosivos (atraviesan fácilmente el metal) o tóxicos (venenosos para los humanos y animales). En muchos países, por ley se requiere trabajar junto a la autoridad apropiada para supervisar la eliminación de residuos peligrosos.

3. Residuos orgánicos:

Los desechos orgánicos provienen de las plantas y animales, es común que se incluyan desperdicios de comida, la piel de las frutas y los vegetales e incluso el excremento de los perros puede ser clasificado como desecho orgánico. Son biodegradables Y pueden ser destruidos de manera fácil y transformarse en fertilizante.

4. Residuos reciclables:

Reciclar es procesar material usado en productos nuevos y útiles. Esto se hace para reducir el uso de materia prima que habrías usado. Productos de aluminio (latas de gaseosa, de leche), plásticos (bolsas del supermercado, botellas plásticas), productos de vidrio (botellas de vino, cerveza o botellas rotas), productos de papel (sobres usados, periódicos y revistas, cajas de cartón) pueden ser reciclados.

NOSOTROS podemos ayudarte con la recolección de desechos sólidos urbanos en tu oficina o casa: https://herol.com.mx/contacto/

Puedes seguirnos para más consejos en nuestro Instagram: https://www.instagram.com/herol.com.mx/

 

Construcción Y Mantenimiento

Puedes consultar

Recolección de desechos
RECOLOECCIÓN DE DESECHOS

*Árboles * plantas *Flores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Encuéntranos en línea de 9am a 6pm

Contáctanos por WhatsApp